Fedora 10
Fedora
Fedora (AFI: /fəˈdɔrə/) es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
La última versión es Fedora 11, fue puesta a disposición del público el 9 de junio de 2009.
Historia
El nombre de Fedora deriva de Fedora Linux, un proyecto creado por voluntarios que proveía software adicional a la distribución Red Hat Linux, y del característico sombrero Fedora usado en el logotipo de la distribución comercial. Fedora Linux fue finalmente absorbido en el Proyecto Fedora.6 Fedora es una marca registrada de Red Hat, aunque esto ha sido previamente disputado por los creadores del proyecto de repositorios Fedora, el problema ha sido resuelto.
VENTAJAS DE LINUX FEDORA
-Es más sencillo descargar de internet e instalar software en un solo proceso como lo hacen gestores de paquetes como (synaptic por ejemplo) que comprar un cd o bajarse una aplicación (1), insertar el cd o buscar el ejecutable descargado (2) ejecutar el instalador msi o windows installer (3) y seguir las instrucciones del asistente (4 pasos para lo mismo).
-Si acostumbras tener en tus discos miles de colecciones de imagenes de todo tipo (como en mi caso que soy diseñador y conservo archivos gráficos de mis trabajos) no llena tu disco de archivos ocultos que solo sirven para mostrarte los iconos (thumbs.db). Hoy mismo eliminé de mi partición de trabajo cerca de 400 mb en casi 700 archivos thumbs.db.
- Es un sistema operativo gratuito, el cual puedes descargarlo o pedir un cd de instalación sin costos desde internet. Aunque existen versiones pagadas, estas son muchísimo más baratas que pagar por una versión de Windows o de Mac Por tanto todas sus actualizaciones no tienen costo.
- Es un sistema que no requiere mucha maquina para que funcione con fluidez. Este punto es bastante útil para todos los que utilizan computadores más viejitos o para los que quieran reutilizar sus tarros más obsoletos.
- Linux es un sistema mucho más seguro debido a que el sistema operativo es más robusto que el resto, dificultando seriamente el ingreso de algún intruso, y a que los puntos de ataque principales de los hackers son los sistemas y servidores windows.
- La eficiencia con que trabaja Linux permite que los programas funcionen con mayor rapidez, en comparación a otros sistemas operativos. Esto se observa de mejor manera al tener varias aplicaciones trabajando a la vez.
- Al ser más estable, es casi improbable que ocurran errores durante el funcionamiento de algún programa. Esto favorece el funcionamiento de programas de: programación (valga la redundancia), de base de datos, de diseño, multimedia, etc.
- Linux posee una gran variedad de programas a sus disposiciones, la mayoría de los cuales son gratuitos. Para que comprueben este punto acá les dejo un link donde se observan programas de windows y su equivalente en Linux (los más importantes).
- Existe una gran comunidad de usuarios en internet donde puedes consultar cualquier duda y problema que tengas.
- Existe una gran cantidad de distribuciones hechas a partir del núcleo Linux (Ej.: Ubuntu, Debian, Red Hat, Fedora, Mandriva, Opensuse, Slackware, Gentoo, Archlinux, etc). Por tanto existen en internet un montón de opciones para elegir.
- Al conectarse en red, Linux reconoce sin problemas otro tipo de distribuciones conectadas.
- En el caso de instalar Linux y otro(s) sistema(s) operativo(s), el programa de arranque no sufre complicaciones.
- Linux, al ser un sistema operativo libre, tiene la capacidad de ser modificado por cualquier programador que guste (y gracias a ello es que las actualizaciones de cada distribución son las más rápidas del mercado).
- Muchos programas utilizados en investigación y trabajo científico solo funcionan en este sistema operativo.
- Fedora DVD - un DVD con todos los paquetes disponibles;
Medios Vivos (Live CDs) - imágenes de CD o DVD que también pueden ser instalados en unidades USB;
- Imagen de CD o USB - usado para ser instalado sobre HTTP, FTP o NFS;
- Imagen de rescate en CD o USB - usado si alguna parte del sistema ha fallado y requiere ser reparado.
- También permite instalaciones desde Internet.
También se distribuyen variantes personalizadas de Fedora, las cuales son llamadas Fedora spins. Éstas son construidas de un set de paquetes de software específico y tienen una combinación de software para satisfacer las necesidades de un usuario final determinado. Los Fedora spins son desarrollados por diferentes grupos especiales de Fedora. Para descargas e información consultar el sitio web Fedora Spins.
Yum es el administrador de paquetes del sistema. Las interfaces gráficas, como el pirut y el pup, son provistos de la misma forma que el puplet, los cuales ofrecen notificaciones visuales en el panel cuando las actualizaciones están disponibles. apt-rpm es una alternativa a yum, y puede ser más familiar para personas que hayan usado anteriormente distribuciones como Ubuntu o Debian, donde apt-get es el administrador de paquetes predeterminado. Adicionalmente, repositorios extra pueden ser agregados al sistema y de esta forma paquetes que no están disponibles en Fedora pueden ser instalados.
Descarga Directa de Fedora 10
- http://download.fedoraproject.org/pub/fedora/linux/releases/10/Live/i686/F10-i686-Live.iso
Comments (0)
Publicar un comentario